Título: El bestiario de Axlin
Título original: El bestiario de Axlin
Saga: Guardianes de la Ciudadela (1/3)
Título original: El bestiario de Axlin
Saga: Guardianes de la Ciudadela (1/3)
Autor: Laura Gallego
Editorial: Montena
Editorial: Montena
Páginas: 508
Sinopsis: El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen. Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Y se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió..

Este nuevo mundo terrorífico que crea Laura Gallego es sorprendente, nos presenta un lugar lleno de monstruos horribles que viven para devorar humanos, poco se sabe de ellos, el cómo se reproducen o cómo pueden estar tanto tiempo sin comer carne humana y seguir sobreviviendo, es un misterio para la mayoría de las personas. Existen varios tipos de criaturas que, a medida que avanza la historia y con ella el viaje de Axlin, iremos conociendo. Sin embargo, son muchas las preguntas que se van haciendo los personajes y que aún no tienen respuestas: ¿Por qué solo atacan a los humanos y no a los animales? ¿Cómo se reproducen? si nunca han visto ejemplares juveniles, ¿por qué estas criaturas se esmeran tanto con atacar a los humanos y no paran hasta ser eliminados o hasta que puedan cumplir con su propio objetivo? ¿De dónde es que siguen saliendo?
La primera parte del libro la autora nos introduce en este mundo y nos presenta personajes que se van volviendo muy queribles, al igual que nos muestra el cómo es que funcionan los enclaves y nos va revelando diferentes tipos de monstruos. La otra parte de la historia, ya va mezclando la aventura de Axlin con un poco de romance, y es aquí cuando nos presenta a Xein, un chico que vive solo en un enclave destruido con su madre y que tiene varias peculiaridades, sus extraños ojos dorados y su maravillosa cualidad de matar fácilmente a las bestias que los acechan.
En cuanto a este nuevo personaje, debo decir que me gustó mucho, pero hay algo que me dejó con un gusto agrio, y es que pasada la mitad de la historia, sucede algo que me dejó con el corazón partido y que esperaba que la autora arreglara al final del libro, cosa que por supuesto no ocurre, y claramente me dejó con ganas de tener en mis manos ya su segunda entrega. (Maldito capítulo 30 y 31 T_T)
Otra cosa que me gustaría mencionar, es que a medida que leía este libro habían ciertas cosas que se me asemejaban a la serie de anime Shingeki (el de los titanes), como el misterio de los monstruos, que al parecer tienen costumbres muy similares a los titanes, las murallas y los guardianes. Cuando lean el libro sabrán de lo que estoy hablando, sin embargo, como dije anteriormente, son solo ciertas similitudes que pueden ser comparables con la serie.




Gracias al PRH por el ejemplar <3
Hola,
ResponderBorrarEn general me gustó el libro a excepción del romance que aparece demasiado avanzada la trama. Y espero que Los guardianes de la ciudadela reciban su merecido en las próximas entregas porque son lo peor.
Besos.
Siii, espero lo mismo T_T
BorrarDe pequeña era fan incondicional de la autora, pero ya llevo un par de años que no me animo con sus nuevos libros... Quizás en un futuro me anime, pero vamos, por ahora lo dejaré pasar.
ResponderBorrarMe alegro de que te haya gustado <3
A mi me están gustando todos los libros que leo de ella :)
BorrarHola!
ResponderBorrarNunca he leído a Laura Gallego, los únicos libros que me llaman algo la atención son los de Memorias de Idhún pero reconozco que la sinopsis de este en un principio me gustó aunque leyéndote... se me asemeja demasiado con una trilogía que leí el año pasado. Quizá ocurra como con el anime que solo son similitudes sin importancia pero así de entrada muchas cosas me recuerdan a esos otros libros.
Un beso!
Memorias de Idhún son libros que también quiero leer <333
Borrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarMe enamoré de la portada de este libro nada más verla, pero estaba esperando a ver alguna reseña, para ver si estaba bien, y de momento todas están siendo bastante positivas. La verdad es que los libros de esta autora no siempre tienen buenas críticas, pero creo que en esta ocasión me va a gustar tanto por fuera como por dentro :)
Besos!
aay sii, espero que lo disfrutes *-*
BorrarA mi la portada me recuerda a Zelda un montón.
ResponderBorrarSIII! puede ser! amo Zelda
Borrar